Pérdidas en Competitividad por Pobreza de Interconexiones

Una contribución reveladora del análisis microeconómico provino de Ronald Coase, cuando explicaba la frontera entre el mercado y las empresas a partir de su teoría sobre costos de transacción (Coase, 1937). En los mercados toda transacción se ejecuta mediante el sistema de precios de acuerdo a oferta y demanda en estructuras de mercado que pueden variar desde competitivas hasta monopólicas. Al interior de las empresas toda transacción se ejecuta típicamente bajo una dirección central, con división del trabajo y alineamiento mediante mecanismos de contratos e incentivos. En otras palabras, las transacciones, interacciones e intercambios al interior de una empresa se ejecutan fuera del sistema de precios. Así la organización empresarial existirá solo si logra organizar la producción a menores costos de transacción comparado con el mecanismo de precios u otras formas organizacionales.
El análisis de Coase también puede aplicarse al enfoque de Ecosistema Emprendedor (EE) dominante en la literatura académica hoy en día, en el ámbito de la conexión emprendimiento-desarrollo empresarial-desarrollo económico, dado su potencial de proporcionar ventaja competitiva sostenible a los negocios. De Isenberg (2014) se extrae que un EE es una red dinámica y auto regulada entre diferentes actores (emprendedores, entidades de crédito, entidades gubernamentales, universidades, empresas, familias y otros), cada uno con intereses propios, por lo que su auto sostenibilidad depende de que todos se beneficien. De Motoyama y Watkins (2015) se extrae que la esencia de su funcionamiento está en la profundidad y calidad de las interacciones entre sus actores: entre emprendedores, entre organizaciones y por supuesto entre las organizaciones y los emprendedores. Así, las transacciones, interacciones e intercambios en un EE también se realizan fuera del sistema de precios, por consiguiente, un EE existirá solo si este alcanza sus objetivos a menores costos de transacción comparado con el mecanismo de precios u otra forma organizacional (empresa, gobierno, cluster, sistema de innovación).
Aclarando, en un EE: (i) todos los actores co-gobiernan en diferente grado bajo una institucionalidad creada por ellos mismos; (ii) existe división del trabajo en función a lo que cada actor sabe hacer y no existe jerarquía porque cada uno es autónomo; (iii) ninguno es dueño de todo el conocimiento, éste se encuentra disperso entre todos los actores, por ello la necesidad de intercambiar; (iv) el objetivo es apoyar al desarrollo de emprendimientos innovadores tal que al alcanzar sus objetivos mejoren la productividad y competitividad local (esto último es en realidad un bien público); (v) todos los actores se benefician por las externalidades que la actividad emprendedora genera en la forma de nuevos productos, nuevos procesos, nuevos materiales e insumos, nuevas formas de división del trabajo y de empleo; (vi) aunque el grado de innovación sea bajo o nulo también habrá ganancias sociales en la forma de diversificación de mercados de productos conocidos, generación de empleo, reducción de pobreza y fortalecimiento de la actitud emprendedora; (vii) todos estos son incentivos implícitos a la cooperación entre los actores, tal que compartan e intercambien información, conocimientos y experiencias.
Un aspecto crítico es que cada actor debe invertir tiempo, recursos humanos y financieros en apoyo a emprendedores cuya probabilidad de éxito es desconocida y por tanto los beneficios inciertos, aunque si varios de estos funcionaran todos ganarían. Estos costos de apoyo y riesgos son compartidos entre todos los actores, aunque de manera asimétrica. El apoyo lo deben otorgar en función a lo que cada actor sabe hacer, esperando que los demás actores hagan lo mismo. ¿Qué puede salir mal? Al igual que en la provisión privada de un bien público, el problema del polizón (free-rider) puede destruir todo el esfuerzo. Tal vez unos pocos cooperen y se interconecten, pero los más lo harían de manera muy parcial o no participarían. ¿Cuáles serían las consecuencias? Pues pérdida social en la forma de pérdidas en productividad y competitividad por pobreza de interconexiones que no permiten el surgimiento de un amplio, continuo y dinámico intercambio de información, conocimientos y experiencias y por tanto no permiten la construcción de ventaja competitiva local. Una analogía podría ser que dejamos bastantes alimentos sobre la mesa, que luego desechamos por falta de interconexiones.
En el fondo el problema del polizón, más allá de ser un problema de confianza, podría ser un problema credibilidad: Si lograr un EE efectivo es una posibilidad creíble en el contexto local, entonces los actores reconocerían que traerá beneficios reales para todos, lo cual incentivaría a cooperar. Aplicando la literatura sobre acción colectiva (Ostrom, 2000), este tipo de problemas pueden resolverse si los actores más importantes del EE se comprometieran a una estrategia de cooperación mediante acuerdos que ellos mismos desarrollarían con apoyo y monitoreo por parte de un tercero, y con costos de transacción por coordinación, monitoreo y motivación compartidos entre las partes. El tercer actor podría ser una agencia pública, privada o no gubernamental, pero idealmente podrían ser miembros del propio EE, como es el caso de los dealmakers que cuentan con alto capital social y conocimiento sobre el desarrollo empresarial local (Feldman & Zoller, 2011).
El problema de pobreza de interconexiones lo observamos en varios de los estudios de la serie Ecosistema del Emprendedor Paceño que vengo dirigiendo desde el 2017, realizados por alumnos de Maestrías para el Desarrollo - Escuela de la Producción y Competitividad. La buena noticia es que algunos de los estudios también encuentran que cuando el EE funciona (aunque con conexiones parciales) su efecto sobre la mejora y sostenibilidad de los emprendimientos es visible.

Autor: Gover Barja PhD

Referencias:
Coase, R.H. (1937) La naturaleza de la empresa. En: Williamson, O.E. y Winter, S.G. (compiladores, 1996), La naturaleza de la empresa: Orígenes, evolución y desarrollo, (pag. 29-48). Primera edición en español. México: Fondo de Cultura Económica.
Feldman, M. & Zoller, T.D. (2011) Dealmakers in place: Social capital connections in regional entrepreneurial economies. Regional Studies, 46(1), 23-37. Disponible en: http://maryannfeldman.web.unc.edu/files/2011/11/Dealmakers-in-Place_2011.pdf
Isenberg, D. (2014) What an entrepreneurial ecosystem actually is. Harvard Business Review. Disponible en: https://hbr.org/2014/05/what-an-entrepreneurial-ecosystem-actually-is
Motoyama, Y. & Watkins, K.K. (2014) Examining the connections within the startup ecosystem: A case study of St. Luis. Kansas City: Kauffman Foundation. Disponible en: https://www.kauffman.org/-/media/kauffman_org/research-reports-and-covers/2014/09/examining_the_connections_within_the_startup_ecosystem.pdf
Ostrom, E. (2000) El gobierno de los bienes comunes: La evolución de las instituciones de acción colectiva. Primera edición en español. México: Fondo de Cultura Económica.

Nota: Las ideas y opiniones expresadas en este documento son las de los autores y no reflejan necesariamente la posición oficial de la Escuela de la Producción y de la Competitividad (ePC).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Los emprendedores nacen o se hacen? ¿Habrá un método para emprender?

¿El desarrollo financiero fomenta el emprendimiento innovador?

El impacto de la primera ola sobre la actividad económica